Dar el pecho es uno de los actos más naturales de la vida pero requiere práctica. El arte de sujetar y sostener a tu bebé en una posición cómoda exige coordinación y paciencia. Por eso hay que buscar una postura adecuada para que os sintáis cómodos tanto tú como tu bebé.
Aparte de que, para amamantar, la madre disponga de varias posturas entre las que escoger, también existen distintas posiciones para colocar al bebé y múltiples combinaciones de ambas. En cualquier caso y sea cual sea la postura o posición escogida, es importante verificar que el bebé está succionando correctamente, con la boca bien abierta, los labios que sobresalgan hacia fuera, la lengua debajo del pezón y con nariz y barbilla tocando el pecho:
[caption id="attachment_513" align="aligncenter" width="350"] agarre correcto lactancia[/caption]
Posición de cuna
Esta posición clásica requiere que coloques la cabecita del bebé en el hueco de tu brazo. Siéntate en una silla que tenga unos brazos bien firmes o en una cama con muchas almohadas. Reposa tus pies en un taburete o sobre cualquier superficie elevada para evitar tener que inclinarte hacia el bebé.
Ponlo en tu regazo (o sobre una almohada colocada en tu regazo) de modo que quede tumbado sobre un lado y con la cara, barriga y rodillas mirándote a ti. Luego coloca su brazo bajo el tuyo.en una silla que tenga unos brazos bien firmes o en una cama con muchas almohadas.
Posición de balón de rugby
El cuerpo del bebé pasa por debajo del brazo de la madre y sus pies apuntando a su espalda.
Esta postura es adecuada para ver si el bebé mama correctamente, si no se engancha bien al pecho, si tiene la nariz taponada por un catarro o si has tenido una cesárea (así no se apoya el niño contra los puntos). También va bien cuando el niño es inquieto o en caso de bebés prematuros.
Posición acostada
Consiste en amamantar tumbada. Va muy bien después de una cesárea o en las tomas nocturnas, ya que es muy cómodo meter al bebé en la cama y dar de mamar durmiendo, y se facilita el descanso de la madre.
Hemos de tumbarnos de lado y colocar al bebé de manera que, de nuevo, estemos barriga con barriga para que pueda coger el pecho sin problemas.
Posturas para dos bebés
Existen diversas posturas posibles para dar el pecho a gemelos o mellizos. En la postura balón de rugby, también pueden ponerse los dos bebés en posición de cuna uno en cada pecho, cruzados sobre la madre o posición de cuna pero sus cuerpos en lugar de cruzados puestos en paralelo hacia un mismo lado.