Transporte
Total 0,00 €

el-partoSeguramente el momento más duro de la gestación es el parto. En este momento ya has sufrido los primeros síntomas de parto, como las contracciones, rotura de tapón mucoso, etc. Y es hora de ir al hospital más cercano para verle la carita a tu bebé. Aunque el momento del nacimiento a lo mejor se demora un poco, depende de si eres una mamá primeriza o experimentada ya.

No debes preocuparte por el momento del parto, pues estarás en buenas manos en el hospital, pero conviene que sepas qué fases vas a vivir hasta que nazca tu bebé, así te tranquilizarás y lo afrontarás más serenamente.

Duración del parto

La duración de un parto es relativa, depende del estado de la mamá y el bebé, y si es primeriza o no. Si es la primera vez que da a luz durará entre 12-14 horas y si ya han dado a luz unas 9 horas.

Frecuencia e intensidad de las contracciones y dilatación del útero

dilatacion-uteroLa frecuencia de las contracciones y la intensidad de las mismas es lo que determina en qué fase o momento del parto nos encontramos: normalmente cuando las contracciones aparecen cada 10-15 minutos, con una duración de 20 segundos, es que ya estamos de parto. En esta fase la abertura de tu útero será de 2 centímetros.Las contracciones serán cada vez más, según pase el tiempo y tu útero también será más grande. En este momento puedes optar por el uso de la epidural o no.

Cuando las contracciones sean cada vez más cortas en el tiempo y de duración más prolongada, tu útero deberá alcanzar una abertura de 10 centímetros. En este momento estarás preparada para la expulsión del bebé. Aquí debes usar las técnicas de respiración que aprendiste en los cursos de preparación al parto para que la dilatación y la expulsión del bebé sea más llevadero.

Explusión del bebé

Cuando la dilatación del útero ya ha alcanzado su tamaño, ya no hay tantas contracciones y es el momento de emplujar para que el bebé salga.

Este periodo puede durar un par de horas, durante las cuales el feto va pasando, primero por la pelvis y después por el canal del parto,  hasta que asoma la cabeza al exterior. Después que salga un hombro y el otro, ya lo demás del cuerpo sale solo.

Y en este momento sentirás dolores, pero el sentimiento de alivio será intenso y podrás disfrutar de la alegría porque, ¡tu hijo acaba de nacer!

Expulsión de la placenta

El parto se termina con la expulsión de la placenta.

Poco después de nacer el bebé, vuelven unas contracciones no dolorosas que se terminan al expulsar la placenta y los anexos fetales, como el cordón umbilical, etc.

Se procederá además a revisar a la mamá a que haya expulsado todo, y por si hubiera que suturar cualquier herida o desgarramiento producido por el parto.

Comprobado todo eso, es trasladada la mamá a una habitación o a alguna sala de observación si el parto ha sido con anestesia, para que se recupere.

La madre permacerá bajo vigilancia médica para comprobar su evolución, por si surgen complicaciones. Si no ha habido problemas durante el parto, el niño ya está en brazos de su mamá. El miedo y los dolores ya se han olvidado y la mujer vive este momento como la experiencia más maravillosa de su vida.

 

View comments about this article